Tras la vuelta de las vacaciones de Semana Santa, comenté en un
post que íbamos a trabajar los tópicos literarios haciendo haikus. Para mi sorpresa, dio bastante juego, así que ahora os explico la actividad y enseño los resultados. Comenzamos repasando los tópicos. Para ello elaboré un listado con los que creí más representativos de las épocas de la literatura estudiadas en 3º (
carpe diem, ubi sunt?, tempus fugit...) y también con los que parecían más comprensibles o asequibles (por su pervivencia en canciones, por ejemplo), como son todos los relacionados con la lírica amatoria. Me serví para ello de los imprescindibles
Materiales de lengua y
Trivium (gracias, de paso, a
Lu y Ana Romeo y
Juan Antonio), de cuyos listados hice un compendio adaptado al niel de mis alumnos. Después de detenernos en los
tópica, les di unas nociones básicas sobre el haiku para que así pudieran acomodar sus propias creaciones poéticas recreando tópicos literarios en el molde métrico del haiku. Han salido unos poemitas muy curiosos; son haikus poco ortodoxos en lo que concierne a su temática (no es lo primordial destacar la comunión con la naturaleza, ni la meditación con el paisaje de fondo...), a veces con motivos muy repetidos, pero, en general, el resultado ha sido sorprendente. Hay verdaderas perlas como estas:
Telón abierto,
actúo por inercia
y nunca acierto.
Rafael Rodríguez, 3º D (tópico Theatrum mundi)
Caigo a tus pies
en batalla de besos,
¡qué dulce herida!
Marta Guerrero, 3º D (tópico Militia amoris)
Con las mentiras
se dicen las verdades:
todo al revés...
Laura Mata, 3º C (Mundus retrorsum)
¿Por qué se fue?
¿Dónde se lo llevaron ?
¿Por qué fue a él?
Laura Delgado, 3º D (Ubi sunt?)
Siento un vacío
que me quema por dentro
y no hay remedio
Ana Cala, 3º D ( Ignis amoris)
Después de todo,
¿dónde se va la vida?
¿alguien lo sabe?
Alejandro Ojeda, 3º C (Tempus fugit)
El tiempo pasa
para todos nosotros,
con todo acaba.
Estela Sánchez, 3º C (Tempus fugit)
Y, para finalizar, os dejo también esta presentación en la que recopilo los haikus de los alumnos dedicados a los tópicos relacionados con la mirada:
Procedencia del dibujo de los ojos:
Galería de BuRnTHeAd